Quinua orgánico

chenopodium quinoa
Familia:   Amaranthaceae
Nombre Común:   Quinoa / Quinua

Origen de la Quinua orgánico

A pesar de que la quinua orgánica fue cultivada por los incas hace más de 7 000 años, este cereal crece en los Andes, entre los 2 500 y 5 000 m. s. n. m. La quinua orgánica es baja en calorías, libre de gluten, alto en proteínas con agradable sabor, también es una rica fuente de fibra y fósforo, alto en magnesio, hierro y calcio. Es un superalimento. En el Perú existen más de 20 variedades de quinua orgánica y las más comercializadas son la blanca (blanca de Juli, INIA Salcedo, Hualhuas, etc.), Roja (pasankalla) y Negra (Ccoito, Kollana).

Usos

Normalmente la quinua orgánica requiere ser hervida antes de consumirla. Se le considera un superalimento y es un común sustituto del arroz, además de ser muy sabroso en ensaladas con queso y vegetales. La quinua orgánica negra es uno de los tesoros dejados por nuestros antepasados incas. Este maravillosa cereal procede de las orillas del lago Titicaca en Puno. La quinua orgánica negra es un súper alimento gracias a que contiene litio que es un regulador de la depresión, la quinua negra tiene la cualidad de calmar. Por todas estas propiedades se considera un alimento saludable y esencial para las mujeres ya que regula el nivel hormonal. Esta quinua orgánica proporciona los ácidos grasos esenciales y proteínas y no tiene colesterol. Tan solo 100 gramos de quinua negra contiene 35 gramos de proteína. La quinua orgánica tiene más aminoácidos que el trigo. Este cereal posee lisina, estimulante de las células cerebrales. La quinua negra que acaba con la depresión puede ser añadida a las papillas, refrescos, ensaladas, carnes, sopas y panes.

Empaque y presentación

Las presentaciones de la quinua de exportación pueden ser en grano, hojuelas, extruido, cocido y deshidratado, popeado o harina. Los granos de quinua orgánica pueden ser de tres colores, blanco, rojo o negro. El empaque que se usa para la Quinua de exportación es en bolsas de papel de 25 o 50 kg (a granel), o en envases pequeños (al por menor), de acuerdo a las necesidades del cliente.

Disponibilidad del producto

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Beneficios

Estudios médicos demuestran que la quinua orgánica reduce enfermedades como el colesterol y problemas cardiovasculares, así como reduce el azúcar en la sangre y aporta antioxidantes. La quinua orgánica resulta ser un cereal saludable y con alto valor proteico. La quinua orgánica roja también es rica en minerales y vitaminas esenciales y no contiene gluten. De acuerdo con la Base de Datos Nacional de Nutrientes USDA, proporciona un amplio perfil de nutrientes, una taza de quinua roja cocida tiene más de 200 calorías.

características organolecticas:

Apariencia: Granos secos y circulares
Color: Blanco, Rojo y Negro
Olor: Firme al tacto
Sabor: Característico
Humedad: Característico

Calibre

Valor nutricional

Composición nutricional por 100grs. de quinua.

Composición Cantidad(gr)
Energía 376 kcal
Proteínas 11.8 gr.
Hidrato de carbono 66.7 gr.
Fibra 8.02 gr.
Lípidos 5.1 gr.